Desinfección

Es sabido que los equipos de ventilación cualquiera sea su naturaleza son caldos de cultivo ideales para todo tipo de microorganismo.

La actual coyuntura sanitaria nos obligó a brindar soluciones confiables y eficientes que garanticen ambientes lo más sanos posible, razón por la cual fue creada la división de Desinfección, aplicable a equipos, ductos y ambientes en general.

¿Cómo funciona el ozono?

  • El ozono causa daños a los constituyentes de los ácidos nucleicos (ADN y ARN), provocando la ruptura de enlaces carbono-nitrógeno, lo que da lugar a una despolimerización, de especial interés en el caso de desactivación de todo tipo de virus.
  • La oxidación directa de la pared celular constituye su principal modo de acción, provoca la rotura de dicha pared.
  • Los microorganismos no son capaces de desarrollar inmunidad al ozono como hacen frente a otros compuestos.

Otras ventajas de su uso

  • No se necesita frotar.
  • El ozono penetra de forma natural en todos los recodos y rincones.
  • Los generadores no utilizan productos químicos.
  • Desinfectar con ozono proporciona una eficacia superior al 99%
  • Asegura eliminación de virus, bacterias, ácaros y hongos.
  • Validado en tratamientos para la eliminación del coronavirus SARS.
  • El ozono desaparece por completo, y no quedan restos químicos.

Análisis Microbiológico de la Calidad de Aire

Terminada la desinfección tomamos con nuestro equipo electrónico una muestra de la calidad de aire para posteriormente ser llevadas al laboratorio para que se realice el análisis microbiológico y se emita el informe respectivo.

Un laboratorio de reconocido prestigio con sede en 35 países es el responsable de emitir dichos resultados y certificaciones en caso de ser requeridos.

Desinfección con uso de luz ultravioleta del tipo C (UVC)

La esterilización ultravioleta es el proceso de destrucción de toda vida microbiana por medio de radiación ultravioleta.

Para realizar este proceso se usa la radiación UV con rayos de tipo C (de 200 a 290nm), los cuales al ser los más cortos y los potencialmente más dañinos son empleados para el tratamiento de agua, aire, y diferentes superficies.

Los ambientes laborales o públicos que hacen uso de aire acondicionado tienen personas al interior que están inhalando y exhalando el mismo aire compartido durante horas.

¿Cómo funciona la luz ultravioleta?

La radiación UV penetra la pared celular de los microorganismos y es absorbida por los materiales celulares, produciendo mutaciones en su ADN que resultan letales en los organismos unicelulares.

La desinfección por medio de luz ultravioleta elimina hasta el 97,7 % de patógenos, reduciendo potencialmente el riesgo a contraer infecciones.

El uso de luz UV del tipo C (UVC), ha sido incluido como obligatorio en algunos campos enmarcados bajo el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) dentro de la Norma EM.030.

Características principales de nuestros equipos

  • Longitud de onda de 253.7 nanómetros según la nueva norma.
  • Intensidad de radiación de 30mJ/cm2, excede lo establecido en la norma.
  • Destruye el ADN de los organismos unicelulares.
  • Desinfección certificada de bacterias y virus 99.93%.
  • No daña el equipo de A/C ni el ducto.
  • No requiere catalizadores como filtros de dióxido de titanio (TiO2) u otros.
  • Son libres de mantenimiento hasta el cambio de lámpara.
  • El tiempo de vida promedio de las lámparas es de 9000 horas.